
Jean Piaget se preguntó si los niños creen de verdad en los Reyes Magos. Concluyó que los niños creen en los Reyes Magos, aunque saben que sus padres han comprado los regalos. El historiador francés Paul Veyne, dedicó hace años un estudio al mismo tema (¿Creyeron los Griegos en sus mitos? Ensayo sobre la imaginación constituyente) Quería averiguar si los griegos creían de verdad en sus mitos. ¿Algún amigo de Platón podía creer que para copular con Leda había Zeus tomado la forma de un cisne? Su conclusión no difería de la de Piaget: antes de la era moderna, del dominio científico, era cabalmente compatible creer y no creer en algo. Las leyendas tenían su verdad y la geometría otra.
Sin duda los mitos no eran considerados como cuentos. En Jénófanes de Colofón ( alrededor de 525 a. C.) podemos ver un ejemplo de hasta donde podía llegar la incredulidad de algunos griegos ante sus dioses, pero ello no implica que los griegos no creyesen, ni mucho menos, en sus mitos.